Los buitres son aves rapaces del orden falconiformes que suelen alimentarse especialmente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar presas vivas. Los buitres se encuentran distribuidos por todos los continentes, excepto la Antártida y Oceanía.
Los buitres del Nuevo Mundo (América) pertenecen a la familia Cathartidae, mientras que los del Viejo Mundo (el resto de continentes) son de la familia Accipitridae; sus semejanzas se deben a que están adaptados a un mismo nicho ecológico, no a que compartan un antepasado común.
Una característica particular de muchos buitres es su cabeza pelada, desprovista de plumaje. Esto se debe con seguridad a que una cabeza con plumas se mancharía con sangre y otros fluidos durante la alimentación y sería difícil de mantener limpia.
El cuello es más largo y pelado cuanto mayor es el tamaño de las presas. Puesto que, salvo algunas excepciones, no matan ellos mismos a sus víctimas, carecen de garras poderosas; las que tienen son cortas y romas, más adaptadas para andar que para matar.
Algunos poseen lenguas especializadas que les permiten alimentarse con rapidez de la carne blanda y quizás extraer el tuétano de los huesos,todos están adaptados para volar a gran altura.
Me gusto la información de este animal que poco interés tiene de la gente.
ResponderEliminarTu blog me parece bueno pero les hace falta mejorar más el diseño pues no es muy atractivo a la vista, y editar la letra pues esa sombra se ve mal. saludos Cheikhany!
ResponderEliminarMe parece un poco innecesaria esta entrada, ya que este es un blog de propósito escolar, te quedaste corto de información y el resaltado no queda bien con tu color de fondo, pudiste acomodar las imágenes de tal forma que estas resalten y el texto quede más llamativo.
ResponderEliminarNo entiendo el porque hablar de un animal que realmente no tiene nada que ver con Bachilleres Dos,ni con ningun ambito de estudio porque realmente esta informacion no me ayuda en nada con respecto a mi educacion.
ResponderEliminarPor favor si pudieras hablar mas de la escuela seria mucho mejor gracias.
Entonces, exactamente ¿en dónde podemos encontrar buitres?
ResponderEliminarComo parte de la cultura está el ambiente (en este caso fauna) falto mencionar en qué tipo de habitad pertenece y en qué lugares se puede encontrar. Y no solo es sino, a pesar de volver una entrada con un tema de “interés” hacia la cultura debiste comentar con que finalidad hablaste de este tema.
Totalmente de acuerdo este blog es con fines educativos, pero aun así tu información es muy interesante y atractiva
ResponderEliminarNo entiendo por qué hablan de los buitres, ni tampoco porque su título tiene que ver con buitres, pero en la información ciento que fue más datos que explicación, solo era información, y no sentía la explicación de su parte, como si hubiera echo plagio.
ResponderEliminarDemasiada informacion y muy aburridqa debieron resumirla mejor para mantener al lector en atrapado en el tema
ResponderEliminarBuena información pero...Nada que ver un buitre con la pagina escolar!
ResponderEliminareste tema me parece muy innecesario
ResponderEliminarAlgo fuera de contexto pero bien manejado.
ResponderEliminarMe pareció interesante, tienen información que desconocía de los buitres, me gusto
ResponderEliminarMe gusto la información porque es un animal de muy poco interés y tiene datos que desconocía
ResponderEliminar