martes, 4 de octubre de 2016

LA CULTURA EN EL MUNDO

Existen cuatro grandes grupos culturales en el mundo: la cultura occidental, la cultura islámica, las culturas orientales y las culturas africanas.

Cultura occidental:
  • Se localiza en Europa, América y Australia, aunque hay zonas de América y Oceanía en donde todavía perviven culturas indígenas.
  • Las lenguas mayoritarias son el inglés y el español, de religión cristiana, se corresponden con las sociedades más ricas y dinámicas del mundo, aunque también nos encontramos con profundas diferencias sociales.



Cultura Islámica:
  • Se extiende por el norte de África, gran parte de Asia y en puntos de Europa.
  • La religión islámica es el referente de esta cultura, y el árabe, que convive con otros idiomas, la lengua más importante. Dentro de esta cultura aparecen países muy ricos, gracias a la posesión y explotación del petróleo, y áreas geográficas muy pobres.

Cultura oriental:
  • Se localizan en el centro y este de Asía;  China e India son los países más importantes, y poblados, de esta cultura.
  • culturas milenarias, muy antiguas ligadas a diversas tradiciones religiosas como el hinduismo o budismo. 
  • Su nivel de riqueza es muy desigual, pero cuenta con países que están en una fase de expansión económica muy rápida.


Culturas africanas:

  • Se localizan en el continente africano, al sur del Sahara (de cultura islámica). 
  • Se dan múltiples culturas indígenas que conviven con la cultura islámica y occidental.
  • Son sociedades que poseen numerosos recursos naturales, pero que no están explotados o en manos de compañías extranjeras, permaneciendo, la mayoría de la población, en la pobreza, también abundan numerosas culturas de origen tribal y con religiones relacionadas con la naturaleza.

2 comentarios:

  1. Muy buena información, demasiado concreta y completa. Sin embargo, te faltó mencionar acerca de la cultura centroamericana.

    ResponderEliminar
  2. Me parece interesante que se hable sobre las distintas culturas que se dispersan en todo el mundo, siempre es bueno estar un poco más familiarizado con nuestro mundo y su sociedad.

    ResponderEliminar